VUELVE LA TRAVIATA AL TEATRO REAL Con apoteósico éxito se acaba de estrenar en el Teatro Real de Madrid “La Traviata”, una de las óperas más famosas de Giuseppe Verdi. Obra conocidísima del público y de la que no se cansa de volver a ella una y otra vez, ya sea leyendo la novela de Alejandro Dumas, en el cine, donde Violeta era interpretada por la gran Greta Garbo, o en la ópera. Cualquier formato es bien recibido por el público que no deja de conmoverse ante una historia tan triste y lamentable donde el amor, magnificado y excelso entre los dos amantes, no pudo culminarse como fue su deseo. Los amantes de la ópera desean volver a encontrarse con La Traviata, la historia de Violeta y Alfredo, para recrearse en la vida de aquella joven bellísima y melancólica, delicada de salud, que ejercía el más antiguo oficio del mundo; un oficio de alto standing, como hoy día lo ejercen muchas mujeres, jóvenes y bellas también, con absoluta normalidad. No deja de ser una opción de vida. Violeta ofrecía su cuerpo a cambio de lujo y buen vivir, hasta que surgió el amor y vino a trastocarlo todo. Una historia apasionante que hoy vuelve al Teatro Real para complacencia del público. Cuando se estrenó La Traviata, en Venecia en 1853, el público, entonces, fue muy duro con los intérpretes, sobre todo con la soprano que interpretaba a Violeta, una cantante que, con 38 años, se la consideraba vieja, y, además tenía algunos kilos de más. Un aspecto que no coincidía con la Violeta de la historia, débil y vulnerable, debido a su enfermedad. No tuvo éxito La Traviata pese a ser una historia fascinante como se consideró en sucesivas representaciones a lo largo de su historia. Pero, La Traviata, (la extraviada) como se consideraba a estas mujeres que se mostraban sin disimulo, no eran bien vistas por una sociedad hipócrita y pacata que aparentaba un puritanismo de cara al exterior, pero que actuaba de diferente manera en ambientes privados, en cuanto tenían ocasión. Como ocurre hoy día. La ópera en tres actos nos habla del drama de una mujer que se sabe enferma de tuberculosis y da una fiesta para sus amigos. Sus salones se llenan de personas que hacen del placer y el hedonismo su mejor modo de vida. Violeta ha conocido a un joven del que se enamora y por el que sería capaz de renunciar a todo lo que hasta ese momento le ofrecían sus benefactores. Todo se vuelve en su contra. Su generosidad y heroicidad no son creídas y se verá sola en los momentos más trascendentales de su vida. Violeta muere. Y así concluye uno de los dramas más bellos y románticos que ha dado la literatura. Para la ocasión, el Teatro Real ha ofrecido a los espectadores un escenario bañado de gris donde una endeble y solitaria mujer vestida de rojo parece perdida y abatida, sola, con un gigantesco reloj situado a un lado del escenario que, inexorable, va siguiendo el rumbo del tiempo. El reloj será testigo de su desgracia. La escena nos lleva a la portada de la novela de Miguel Delibes cuyo título: Señora de rojo sobre fondo gris, encajaba perfectamente con el decorado del teatro. Muchos de los avezados espectadores que conozcan la obra de Delibes pensarían en ello. Cuando la escena cambia el decorado nos muestra un escenario donde aparecen tres sofás con fundas floreadas de camelias. El fondo del mismo se decora con las mismas flores. Todo en una cuidada estética de gran belleza. Acierto del responsable de escenografía Wolfgang Gussmann. Ópera en tres actos, con música de GIUSEPPE VERDI El libreto de Francesco Maria Piave y está basado en la novela La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas (hijo). Se estrenó en el Teatro de la Fenice de Venecia el 6 se marzo de 1853 y en el Teatro Real el 1 de febrero de 1885. Es una producción de la Dutch National Opera y Ballet Se representa los días: 24,25,26,27.28 y 29 de junio y los días 1,2,4,5,8,10,14,16,17,19,20,21 y 23 de julio. Concha Pelayo
Exposiciones
Arte y cultura Blog de arte de Concha Pelayo Miembro de AICA, Asociación Internacional de Criticos de Arte
Concha Pelayo también escribe en:
Links
- Web de Concha Pelayo
- Além de Mim (Dulce)
- Anima Mundi (Mem Gimel)
- Asi lo Veo Yo (Perni)
- Diencéfalo (Luis Amézaga)
- Escrita e Pinturas
- Faz Tudo
- La Trinchera (Wilson)
- Legendas & Etcaetera
- Michilandia
- Neurocosmo (David Morán)
- Ontem e Hoje (Graziela)
- O Manual (Choninha)
- TBO
- Edit-Me
- Edit-Me
Previous Posts
- VUELVE LA TRAVIATA AL TEATRO REAL Con apoteósi...
- Eugenio Oneguin en el Teatro Real de Madrid
- ADRINA LECOUVREUR, nueva ópera en el Teatro Real d...
- MADAMA BUTERFLY EN EL TEATRO REAL DE MADRID --- FI...
- LOS MAESTROS CANTORES DE NÚREMBERG- Nueva ópera en...
- LA PASAJERA, NUEVA ÓPERA EN EL TEATRO REAL DE MADRID
- ORLANDO, nueva ópera en el Teatro Real de Madrid
- TEATRO REAL: MEDEA, de Luigi Cherubini
- Nixon en China, nueva ópera del Teatro Real
- Achille in Sciro, nueva ópera en el Teatro Real de...
Archives
- October 2005
- November 2005
- December 2005
- January 2006
- February 2006
- March 2006
- April 2006
- May 2006
- June 2006
- July 2006
- August 2006
- September 2006
- October 2006
- November 2006
- December 2006
- January 2007
- February 2007
- March 2007
- April 2007
- May 2007
- June 2007
- July 2007
- September 2007
- October 2007
- November 2007
- December 2007
- January 2008
- February 2008
- March 2008
- April 2008
- May 2008
- July 2008
- August 2008
- October 2008
- November 2008
- December 2008
- January 2009
- February 2009
- March 2009
- April 2009
- May 2009
- June 2009
- July 2009
- August 2009
- September 2009
- October 2009
- January 2010
- February 2010
- March 2010
- April 2010
- May 2010
- June 2010
- July 2010
- August 2010
- September 2010
- October 2010
- November 2010
- December 2010
- January 2011
- February 2011
- March 2011
- May 2011
- August 2011
- November 2011
- January 2012
- February 2012
- March 2012
- April 2012
- May 2012
- June 2012
- July 2012
- October 2012
- November 2012
- December 2012
- February 2013
- June 2013
- November 2013
- January 2014
- February 2014
- March 2015
- November 2015
- February 2016
- March 2016
- May 2016
- June 2016
- July 2016
- August 2016
- September 2016
- November 2016
- December 2016
- January 2017
- February 2017
- March 2017
- April 2017
- May 2017
- June 2017
- July 2017
- September 2017
- October 2017
- November 2017
- January 2018
- February 2018
- March 2018
- April 2018
- May 2018
- June 2018
- July 2018
- October 2018
- November 2018
- January 2019
- February 2019
- March 2019
- May 2019
- June 2019
- July 2019
- October 2019
- November 2019
- December 2019
- January 2020
- July 2020
- January 2021
- February 2021
- March 2021
- May 2021
- June 2021
- September 2021
- November 2021
- December 2021
- March 2022
- June 2022
- July 2022
- February 2023
- April 2023
- October 2023
- November 2023
- March 2024
- May 2024
- July 2024
- September 2024
- February 2025
- July 2025
Thursday, July 03, 2025